top of page

¿Todavía vale la pena empezar o invertir en metales preciosos en 2024?



La cuestión de si vale la pena invertir en metales preciosos es siempre una decisión compleja que depende de varios factores. En principio, los metales preciosos como el oro y la plata se consideran refugios seguros en tiempos económicos y geopolíticos inciertos. Por tanto, los metales preciosos podrían seguir siendo atractivos en 2024. Sin embargo, es importante estar completamente informado sobre las condiciones actuales del mercado, los pronósticos y las tendencias a largo plazo para poder tomar decisiones informadas.


La decisión de invertir en oro, plata o quizás en ambos depende de las preferencias personales, la tolerancia al riesgo y los objetivos de inversión. El oro suele considerarse una protección a largo plazo contra la inflación y las turbulencias financieras, mientras que la plata también puede beneficiarse del crecimiento económico debido a sus usos industriales. Una posible distribución podría ser, por ejemplo, 70% de oro y 30% de plata para beneficiarse de sus respectivas fortalezas.


Además del oro y la plata, otros metales preciosos como el platino, el paladio o el rodio también podrían representar interesantes oportunidades de inversión. Estos metales se utilizan a menudo en la industria y, por tanto, podrían beneficiarse de una demanda creciente. Es aconsejable seguir de cerca estos mercados para identificar oportunidades con antelación.

La cuestión de si se deben almacenar metales preciosos en casa o en otro lugar depende de las preferencias personales y de las preocupaciones de seguridad. Muchos inversores prefieren instalaciones de almacenamiento seguras o bóvedas para evitar robos o pérdidas. Es recomendable informarse sobre las diferentes opciones de almacenamiento y tomar las medidas adecuadas para proteger sus metales preciosos.


En caso de una crisis financiera, los metales preciosos se consideran tradicionalmente inversiones seguras porque tienen un valor intrínseco y son independientes de las fluctuaciones monetarias. Por lo tanto, el oro y la plata podrían servir como cobertura en tal situación e incluso utilizarse como medios de pago alternativos. Sin embargo, es aconsejable conocer a tiempo los posibles escenarios y hacer los preparativos adecuados.


Ventajas y desventajas importantes de invertir en metales preciosos:


  1. Ventajas:

    • Preservación del valor a largo plazo y protección contra la inflación

    • Inversión segura en tiempos de incertidumbre

    • Diversificación de la cartera de inversiones.

    • Posible aumento de valor a medida que aumenta la demanda

    • Utilícelo como cobertura contra las crisis financieras.


  2. Desventajas:

    • Las fluctuaciones de precios pueden provocar pérdidas

    • Sin ingresos corrientes como intereses o dividendos.

    • Costos de almacenamiento y riesgos de seguridad.

    • Dependencia de la evolución del mercado mundial

    • Liquidez limitada en comparación directa con el efectivo

    • No hay garantía de apreciación en todas las condiciones del mercado.


Conclusión: En general, una inversión en metales preciosos puede seguir siendo atractiva en 2024, especialmente como cobertura a largo plazo y diversificación de la cartera. Una combinación de oro, plata y otros metales preciosos podría ser una buena estrategia para beneficiarse de las diversas propiedades y desarrollos de esta clase de activos.

 
 
 

Comments


bottom of page